Bombas Sanitarias
Serie sanitaria
La serie Tapflo Sanitary ha sido diseñada para satisfacer las necesidades de las industrias alimentaria, farmacéutica y cosmética. Entre las características más importantes de esta serie de bombas sanitarias se encuentra el sistema de distribución de aire que no requiere lubricación, el sistema con válvulas de bola de sencillo mantenimiento y la posibilidad de inspeccionar todas las partes en contacto con el líquido.
Hechas para estar limpias
Nuestro diseño permite una inspección completa de todas las partes en contacto con el líquido. No hay zonas ocultas que permitan la proliferación de bacterias. Las conexiones de los colectores y las varillas de unión del cuerpo de la bomba son fácilmente desmontables, lo que permite un desmontaje completo y la consiguiente limpieza. La bomba también está diseñada para la limpieza y esterilización en el sitio (C.I.P. y S.I.P.). Después de estas operaciones, la bomba se puede girar fácilmente en el soporte para permitir un drenaje completo.
Bomba certificada ATEX
Todas las bombas de la serie sanitaria están disponibles en la versión ATEX, adecuada para entornos con riesgo de explosión. Están equipados con una toma de tierra y construidos con materiales conductores; la sección central y las membranas de PTFE (conductor en la parte posterior) o EPDM (totalmente conductor).
Aplicaciones típicas
Industria | Ejemplos de aplicaciones |
Productos lácteos | Leche, crema, yogurt, queso crema, queso fundido |
Salsas | Kétchup, mayonesa, productos a base de tomate, mostaza |
Bebidas | Aromatizantes, colorantes, zumos de frutas |
Masas, ingredientes | Postres y productos de panadería |
Fábricas de cerveza | Cerveza, aromatizantes, colorantes, mosto de malta |
Productos higiénicos | Jabón, dentífrico, champú |
Productos cosméticos | Cremas, alcohol, perfumes |
Aluminio y fundición para líquidos pesados y ligeros con pH neutro. Acero inoxidable para productos químicos.
Materiales componentes
Componente | Modelo: Material |
Detalles de metal en contacto líquido | Acero inoxidable AISI 316L |
Bloque central, no en contacto con el líquido | PP |
Membranas | PTFE, PTFE con dorso blanco, EPDM, EPDM blanco, NBR |
Válvula de bola | PTFE, EPDM, NBR, AISI 316, PU o cerámica |
Distribuidor de aire | Latón/NBR o, opcionalmente, AISI 3161/FKM |
Juntas en contacto con el líquido | PTFE o EPDM |
Varillas de unión del cuerpo de la bomba | Acero inoxidable AISI 304 |
Eje de las membranas | Acero inoxidable AISI 304 |

1. Desmontaje sencillo del sistema de conexión sin necesidad de herramientas.
2. Superficie lisa y plana.
Las membranas de construcción tipo sándwich tienen una superficie lisa y plana que elimina los problemas causados por el crecimiento de bacterias. Las membranas están disponibles en materiales adecuados para productos alimenticios, en PTFE o EPDM blanco.
3. Acabado superior
Tanto la parte en contacto con el líquido como la externa se pulen electroquímicamente para obtener un acabado superior y un mayor grado de higiene. Se ofrecen acabados especiales de acuerdo a las necesidades del cliente.
4. Distribuidor de aire no contaminante
El sistema de sellado no requiere lubricación, por lo que el producto y el entorno no están contaminados por la presencia de aceites.

La bomba se puede drenar simplemente girándola sobre el soporte (T80-T425)
DATOS TÉCNICOS | TAMAÑO DE LA BOMBA | ||||
T30 | T80 | T125 | T225 | T425 | |
Caudal máx. [l/min] / [US GPM] | 30 / 7.9 | 80 / 21 | 125 / 33 | 225 / 59 | 425 / 112 |
Volumen por ciclo* [ml] / [cu in] | 70 / 4.3 | 140 / 8.5 | 300 / 18.3 | 700 / 42.7 | 2600 / 158 |
Presión máx. en la impulsión [bar] / [psi] | 8 / 116 | 8 / 116 | 8 / 116 | 8 / 116 | 8 / 116 |
Presión máx. aire [bar] / [psi] | 8 / 116 | 8 / 116 | 8 / 116 | 8 / 116 | 8 / 116 |
Altura máx. aspiración en seco ** (Max suction lift dry) [m] / [Ft] | 1.5 / 4.9 | 3 / 9.8 | 4 / 13 | 5 / 16 | 5 / 16 |
Altura máx. de aspiración con la bomba llena [m] / [Ft] | 8 / 26 | 8 / 26 | 8 / 26 | 8 / 26 | 8 / 26 |
Tamaño máx. diámetro sólido [mm] / [in] | 3 / 0.12 | 4 / 0.16 | 6 / 0.24 | 10 / 0.39 | 15 / 0.59 |
38/ 1.5*** | 48 / 1.9*** | ||||
Temperatura máx. con EPDM/NBR [°C] / [°F] | 80 / 176 | 80 / 176 | 80 / 176 | 80 / 176 | 80 / 176 |
Temperatura máx. con PTFE [°C] / [°F] | 110 / 230 | 110 / 230 | 110 / 230 | 110 / 230 | 110 / 230 |
Peso [kg] / [lb] | 4 / 9 | 8 / 18 | 11 / 24 | 21 / 46 | 35 / 77 |
Dimensiones | TAMAÑO DE LA BOMBA | |||||
T30 | T80 | T125 | T225 | T425 | ||
A | 168 | 290 | 350 | 390 | 448 | |
6.6 | 11.4 | 13.8 | 15.4 | 17.6 | ||
B | 230 | 295 | 320 | 404 | 468 | |
9.1 | 11.6 | 12.6 | 15.9 | 18.4 | ||
D | 313 | 398 | 440 | 672 / 792** | 784.5 / 904.5** | |
12.3 | 15.7 | 17.3 | 26.5 / | 30.9 / | ||
E | 240 | 294 | 350 | 552 / 672** | 658 / 778** | |
9.4 | 11.6 | 13.8 | 21.7 / | 25.9 / | ||
G | 33 | 35.6 | 43.5 | 50.5 | 68.6 | |
1.3 | 1.4 | 1.7 | 2.0 | 2.7 | ||
I | 48 | 79.5 | 65 | 88 | 81 | |
1.9 | 3.1 | 2.6 | 3.5 | 3.2 | ||
J | TC1 | 1″ | 1″ | 1 1/2″ | 2″ | 2 1/2″ |
DIN2 | DN20 | DN25 | DN40 | DN50 | DN65 | |
SMS3 | 25 | 25 | 38 | 51 | 63.5 | |
RJT | 3/4″ | 1″ | 1 1/2″ | 2″ | 3″ | |
K | 9 | 9 | 9 | 9 | 9 | |
0.4 | 0.4 | 0.4 | 0.4 | 0.4 | ||
M* | 50.5 | 50.5 | 50.5 | 64 | 91 | |
2.0 | 2.0 | 2.0 | 2.5 | 3.6 | ||
N* | 22.1 | 22.1 | 34.8 | 47.8 | 72.9 | |
0.9 | 0.9 | 1.4 | 1.9 | 2.9 | ||
X | 125 | 263 | 323 | 363 | 421 | |
4.9 | 10.4 | 12.7 | 14.3 | 16.6 | ||
Y | 203 | 275 | 300 | 384 | 448 | |
8 | 10.8 | 11.8 | 15.1 | 17.6 |
COMPONENTES | MATERIALES |
Detalles de metal en contacto con el líquido | Acero inoxidable AISI 316L. |
Bloque central (no en contacto con el líquido) | PP, PP conductor |
Membranas | PTFE, PTFE con retro bianco, EPDM, EPDM bianco, NBR |
Válvulas de bola | PTFE, EPDM, NBR, AISI 316, PU, cerámica |
Distribuidor de aire | Latón (de serie), acero inoxidable AISI 316L o PET |
con juntas tóricas de NBR (de serie), EPDM o FKM | |
Sello mecánico (en contacto con el líquido) | PTFE o EPDM |
Tornillos del cuerpo de la bomba | Acero inoxidable AISI 316 |
Eje de las membranas | Acero inoxidable AISI 316 |


Materiales aprobados por la USP VI (OPCIONAL)
La U.S. Pharmacopeial Convention (USP), clases I a V, establece los materiales plásticos o de goma que pueden entrar en contacto con tejidos humanos. La clase requiere llevar a cabo las pruebas más estrictas sobre cómo se pueden usar estos materiales. Por ejemplo, las unidades protésicas.

Productos certificados EHEDG
El certificado EHEDG (European Hygienic Engineering & Design Group) demuestra que el diseño cumple con las pautas de higiene. Además, para los productos certificados, se prueba la capacidad de trabajar asépticamente.

Materiales conformes a la FDA §21 CFR 177
La FDA (U.S. Food and Drugs Administration) §21 CFR 177 enumera los polímeros, como el caucho y los materiales plásticos, aprobados para la fabricación de instrumentos en contacto con productos alimenticios.
Trazabilidad de materiales EN 10204
La norma EN 10204 proporciona una lista de los materiales utilizados en los productos y su trazabilidad. La 2.1 es una declaración de conformidad de las especificaciones de los materiales, mientras que la 3.1 proporciona datos detallados de la cadena de producción, desde el proveedor hasta el producto terminado (normalmente solo en materiales en contacto con el producto).

Norma CE 1935/2004
Esta norma de la UE se aplica a todos los materiales en contacto con productos alimenticios, como metales, plásticos y gomas. Se requiere que estos materiales sean seguros, estén marcados con el símbolo del tenedor y la copa, se puedan rastrear durante el proceso de producción (de acuerdo con la EN 10204) y que se fabriquen de acuerdo con las normas GMP.

Conformidad CE
Una máquina con la marca CE cumple con los requisitos básicos de salud y seguridad, de acuerdo con la Directiva de maquinaria CE 2006/42EEC.

Directiva ATEX 94/9/EC
Indicado para instrumentos diseñados y aprobados para trabajar de forma segura en entornos con riesgo potencial de explosión. Los instrumentos se clasifican en grupos principales, por categorías y temperaturas, para definir su idoneidad en función del entorno de trabajo.